Recomendaciones de la OMS: Actividad física para una vida saludable

¿Sabías que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido recomendaciones específicas sobre la cantidad y tipo de actividad física que debemos realizar para llevar una vida saludable? En este artículo, te presentaremos todas las recomendaciones actualizadas de la OMS y te brindaremos información valiosa sobre cómo incorporar la actividad física en tu rutina diaria. Si estás buscando mejorar tu salud y bienestar, ¡sigue leyendo!

Índice
  1. Importancia de la actividad física
  2. Beneficios de la actividad física regular
  3. Recomendaciones de la OMS
    1. Adultos:
    2. Personas mayores:
    3. Jóvenes:
    4. Niños en edad preescolar:
    5. Embarazadas y mujeres posparto:
  4. Cómo incorporar la actividad física en la rutina diaria
  5. Conclusión
    1. Preguntas relacionadas:
    2. ¿Cuáles son algunos ejemplos de actividad física aeróbica de intensidad moderada?
    3. ¿Qué tipo de actividad física es recomendable para las personas mayores?
    4. ¿Cuánto tiempo deben hacer ejercicio los niños y adolescentes al día?

Importancia de la actividad física

La actividad física regular es esencial para mantener una buena salud y prevenir enfermedades. No importa tu edad ni tu condición física actual, todos podemos beneficiarnos de tener una vida activa. La OMS ha demostrado que la actividad física regular reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2, ciertos tipos de cáncer, así como la hipertensión, el colesterol alto y la obesidad.

Además, la actividad física tiene impactos positivos en nuestra salud mental. Nos ayuda a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y la calidad del sueño, y aumentar nuestra autoestima y confianza.

Beneficios de la actividad física regular

Los beneficios de la actividad física regular son numerosos. Algunos de ellos son:

  • Mejora de la salud cardiovascular.
  • Aumento de la fuerza muscular y la resistencia.
  • Control del peso corporal.
  • Mejora de la flexibilidad y el equilibrio.
  • Aumento de la densidad ósea y prevención de la osteoporosis.
  • Mejora de la función cognitiva y prevención de enfermedades neurodegenerativas.

Recomendaciones de la OMS

La OMS establece recomendaciones específicas sobre la cantidad y tipo de actividad física que debemos realizar para mantenernos saludables. Estas recomendaciones varían según la edad y las capacidades individuales. A continuación, te presentamos un resumen de las recomendaciones de la OMS:

Adultos:

Los adultos entre 18 y 64 años deben realizar al menos 150 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada o realizar al menos 75 minutos de actividad física aeróbica de intensidad vigorosa cada semana. Además, se recomienda realizar actividades de fortalecimiento muscular al menos dos días a la semana.

Personas mayores:

Las personas mayores de 65 años deben realizar la misma cantidad de actividad física que los adultos, pero también deben incluir actividades que mejoren el equilibrio y la coordinación, como el tai chi o el yoga.

Jóvenes:

Los niños y adolescentes entre 5 y 17 años deben realizar al menos 60 minutos de actividad física de intensidad moderada a vigorosa todos los días. Esta actividad debe ser principalmente aeróbica, pero también deben incluir actividades que fortalezcan los músculos y los huesos al menos tres veces a la semana.

Niños en edad preescolar:

Los niños en edad preescolar (3-5 años) deben participar en actividades físicas que promuevan el desarrollo de habilidades motrices y sean apropiadas para su nivel de desarrollo. Al menos 180 minutos de actividad física de cualquier intensidad se recomienda para esta edad.

Embarazadas y mujeres posparto:

Las mujeres embarazadas y posparto deben realizar actividad física en función de su capacidad individual, siempre siguiendo las pautas de seguridad recomendadas por su médico.

Cómo incorporar la actividad física en la rutina diaria

Sabemos que la vida puede ser ocupada y que puede ser difícil encontrar tiempo para hacer ejercicio. Aquí tienes algunos consejos para incorporar la actividad física en tu rutina diaria:

  • Planifica tu semana incluyendo tiempo para la actividad física.
  • Elige actividades que disfrutes y que se adapten a tus intereses y habilidades.
  • Incluye el ejercicio en actividades diarias, como caminar o ir en bicicleta para ir al trabajo o a la escuela.
  • Realiza pequeños cambios en tu rutina diaria, como subir escaleras en lugar de usar el ascensor.
  • Busca apoyo de amigos o familiares para hacer ejercicio juntos.

Conclusión

La actividad física regular es esencial para mantener una buena salud en todas las etapas de la vida. La OMS establece recomendaciones claras sobre la cantidad y tipo de actividad física que debemos realizar para mantenernos saludables. Incorporar la actividad física en nuestra rutina diaria puede ser un cambio desafiante, pero los beneficios para nuestra salud son innumerables. ¡Así que comienza a moverte y disfruta de una vida activa y saludable!

Preguntas relacionadas:

¿Cuáles son algunos ejemplos de actividad física aeróbica de intensidad moderada?

Algunos ejemplos de actividad física aeróbica de intensidad moderada son caminar, nadar, montar en bicicleta a ritmo moderado y bailar.

¿Qué tipo de actividad física es recomendable para las personas mayores?

Además de la actividad física aeróbica, las personas mayores también deben agregar actividades que mejoren el equilibrio y la coordinación, como el tai chi o el yoga.

¿Cuánto tiempo deben hacer ejercicio los niños y adolescentes al día?

Los niños y adolescentes deben realizar al menos 60 minutos de actividad física de intensidad moderada a vigorosa todos los días.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad